"Con MisAbogados.com contrata un abogado especializado en Juicios de Arrendamiento"
Se debe tomar en cuenta de que existen diferentes tipos de competencia del Juez, es decir, para determinar ante qué Juez se debe demandar se toma en cuenta el valor de lo que se demanda, así como su territorio, materia, grado, etc.
En el juicio de arrendamiento la competencia será de la siguiente manera:
Es el derecho que tiene el arrendatario de poder adquirir el inmueble que arrienda cuando el arrendador desea venderlo. Por lo anterior, el arrendador debe ofrecer el inmueble al arrendatario antes de que lo ofrezca al público en general.
Debe exhibir el contrato de arrendamiento correspondiente en caso de que se haya celebrado por escrito.
1) Demanda
2) Contestación
3) Reconvención
4) Contestación a la reconvención
5) Audiencia de ley.
En la demanda, contestación, reconvención y contestación a la reconvención.
Se deben ofrecer expresando con claridad el hecho, o hechos, y las razones que se trata de demostrar con las pruebas.
Esta prueba es necesaria cuando se requiere de conocimientos especiales en alguna ciencia, arte o industria, o cuando la ley establezca, y se debe cumplir con lo siguiente:
La prueba confesional es la declaración de una de las partes del juicio respecto a hechos pasados y que tienen que ver con la actuación de la persona que está confesando. Las reglas para que se desahogue son:
La prueba testimonial es cuando se le cuestiona a una persona que estuvo o tiene conocimiento acerca de lo que sucedió en algún hecho relacionado con el conflicto, sus reglas son:
Las pruebas documentales son todos los escritos, documentos que ayudan a la parte a demostrar que sucedió un hecho, o se llevó a cabo una acción. Las reglas para que dichas pruebas sean tomadas en cuenta son:
Si se demanda el pago de rentas atrasadas por 2 ó más meses, la parte demandante puede solicitar al juez que si la parte demandada no acredita que se encuentra al corriente en los pagos con los recibos de rentas correspondientes o escritos de consignación debidamente sellados, se embargue los bienes suficientes que sean propiedad del deudor para cubrir las rentas que se deben.
En el caso de que la contestar la demanda, se acredite que se encuentra al corriente en dichos pagos, el Juez concluirá el juicio.
Deben seguir las siguientes reglas, desde la admisión de las pruebas hasta la celebración de la audiencia para preparar las pruebas:
El recurso de apelación.
Las resoluciones y autos o acuerdos que se dicten durante el procedimiento y que la ley marque que se puede apelar.
1) Tratándose de las resoluciones dictadas antes de la sentencia definitiva, las apelaciones sólo serán admitidas en el efecto devolutivo de tramitación conjunta con la sentencia definitiva, es decir, al presentar la apelación, continúa el procedimiento mientras un Tribunal de Alzada o superior resuelve la apelación.
2) La apelación que se interponga en contra de la sentencia definitiva procederá en efecto devolutivo de tramitación inmediata, es decir, debes plantear los alegatos (argumentos jurídicos por los cuales crea la persona que tiene la razón) al momento de presentar la apelación.
"Nadie debiese tener una duda o problema legal sin resolver"
Nohemí Díaz